Lista vigente a partir del 01/02/2019 en pesos
![]() » más info |
Demoliendo papersLa trastienda de las publicaciones científicasDiego Golombek (comp) ¿Por qué, después de largos minutos de espera, encendemos un cigarrillo y aparece inevitablemente el colectivo? ¿Qué es mejor a la hora de exterminar cucarachas: el insecticida o la ojota? El divino botón, ¿es divino? ¿Cómo cae una tostada untada con mermelada si se la ata al lomo de un gato? Si los sándwiches triples de miga tienen tres panes, los simples ¿no deberían llamarse dobles? |
![]() » más info |
El azar en la vida cotidiana“Dicen que el cigarrillo mata, pero mi tía Hortensia fumaba muchísimo y vivió hasta los noventa”, “No hay lugar más seguro que aquel en el que acaban de robar”, “Anoche soñé que se moría el gato del vecino y hoy se murió. ¡Lo que son las casualidades!”, “¿Por qué será que siempre me toca la cola más lenta?”, “Las coincidencias entre Messi y Maradona son para creer o reventar”. |
![]() » más info |
El barman científicoTratado de alcohología¿Hay hongos en el vino y en la cerveza? ¿Cuáles eran las bebidas de los pueblos originarios de América? ¿Qué relación hay entre vinos, patas y sandías? ¿Qué es el espíritu del alcohol? |
![]() » más info |
El científico también es un ser humanoLa ciencia bajo la lupaEste nuevo libro de Ciencia que ladra… se diferencia de los otros títulos publicados en la colección porque lo que aquí se investiga es precisamente… ¡a los científicos! Pablo Kreimer es un sociólogo especializado en ciencia que, convertido en espía, cuenta en qué consisten las actividades de los investigadores, cómo arman sus papers, cuáles son sus conflictos, y cómo es la relación entre ciencia, tecnología y sociedad. |
![]() » más info |
El deportista científicoPor qué las pelotas no doblan y otras jugadas de laboratorio¿Es verdad que en la altura la pelota no dobla? ¿O los que no pueden doblar son los jugadores? ¿Por qué los futbolistas levantan la mano opuesta a la pierna hábil cuando están a punto de tirar un centro? ¿Cómo hacen los basquetbolistas para saltar tanto, mantenerse en el aire como subidos a un banquito y llevar a cabo una “volcada”? |
![]() » más info |
El desafío del cangrejoAvances en el conocimiento, prevención y tratamiento del cáncerCáncer, tumor o neoplasia son casi malas palabras en nuestra sociedad. Por eso, las reacciones más usuales son el silencio o el ocultamiento, lo que alimenta temores y fantasmas en lugar de producir alivio. De allí, la utilidad de este libro, ya convertido en un clásico. Con ejemplos claros, el autor desmitifica el cáncer como patología incurable y sostiene que debemos pensar “la enfermedad del cangrejo” como una dolencia crónica que puede mantenerse a raya. |
![]() » más info |
El elixir de la muerteY otras historias con venenosLa historia de los venenos es tan antigua como la humanidad aunque su manipulación con fines menos naturales es algo bastante más reciente; muchas de las historias más interesantes de sus usos se cuentan en estas páginas y son analizadas, además, con los saberes de la toxicología. |
» ordenar por título » ordenar por autor páginas 1 2 [3] 4 5 6 7 8 9 10 11 |
Por Marcelo Figueras