Lista vigente a partir del 01/02/2019 en pesos
![]() » más info |
La revolución francesa en debatede la utopía liberadora al desencanto en las democracias contemporáneasEl historiador francés François Furet (1927-1997) transformó nuestro modo de pensar la Revolución francesa, la historia política contemporánea e incluso la definición de historia política. Este volumen, que reúne textos escritos en su mayoría entre 1981 y 1989, permite articular los dos grandes bloques de su obra, centrados en la Revolución francesa y en la Revolución rusa. Así, puede leerse como una introducción a su propio trabajo, pero también como una interpretación global de las pasiones revolucionarias. |
![]() » más info |
Gobernar la revoluciónpoderes en disputa en el Río de la Plata, 1810-1816Este libro mira de cerca los tormentosos años que van desde la Revolución de Mayo de 1810 hasta la Declaración de la Independencia en 1816 cuando, pasado el optimismo inicial, quedaron al descubierto los difíciles e inesperados problemas que representaba el dar gobierno a la revolución. |
![]() » más info |
Historia del catolicismo en la ArgentinaEntre el siglo XIX y el XXMiranda Lida propone una amplia reconstrucción histórica del catolicismo en la Argentina entre el Concilio Vaticano I, en 1870, y los vientos renovadores del Concilio Vaticano II, iniciado en 1962. Con notable versatilidad, explica su inserción en los procesos políticos, sociales y culturales, y a la vez revela sus lazos con el mundo y con una modernidad en la que el progreso se instala en el lugar antes ocupado por la fe. |
![]() » más info |
Candidata a la coronaLa infanta Carlota Joaquina en el laberinto de las revoluciones hispanoamericanasEl personaje central de este libro es Carlota Joaquina de Borbón, hija mayor del rey Carlos IV de España y esposa de João VI de Portugal. Desde la historiografía hasta las novelas televisivas, pasando por la literatura y el cine, los relatos resaltan su extravagancia, sus ambiciones, su carácter intrigante y su figura viril. Al margen de estas versiones ya estereotipadas, Marcela Ternavasio pone el foco en los planes y estrategias políticas de la infanta entre 1808 y 1814, para echar luz sobre una zona poco conocida de las revoluciones hispanoamericanas en el marco de la crisis de las monarquías española y portuguesa, jaqueadas por los ejércitos de Napoleón Bonaparte. |
![]() » más info |
Las tormentas del mundo en el Río de la PlataCómo pensaron su época los intelectuales del siglo XXA comienzos del siglo XX, la Argentina atravesaba un proceso acelerado de modernización y democratización, de la mano del primer gobierno surgido de la voluntad popular y el ímpetu idealista de la reforma universitaria. ¿Qué lugar encontraron en ese marco los intelectuales? ¿Pudieron satisfacer sus ambiciones de participar con peso propio en el cambio político en curso y de hacerse oír como portavoces de una verdad futura? |
![]() » más info |
Los terratenientes de la pampa argentinaUna historia social y políticaLos terratenientes de la pampa fueron la más opulenta de todas las clases propietarias de América Latina en la era agroexportadora que comenzó tras la independencia y se extendió hasta mediados del siglo XX. Descripta en su momento como una elite poderosa y distinguida, y más tarde como una oligarquía culpable de todos los males del país, la burguesía terrateniente argentina ha sido objeto de elogios y condenas. Tomando distancia de las corrientes de interpretación dominadas por el juicio moral, siempre polémicas y simplistas, este libro es el primer estudio que se propone comprender, de manera sistemática, la trayectoria histórica de este grupo. |
![]() » más info |
El enigma BelgranoUn héroe para nuestro tiempoEntre los personajes venerados como Padres de la Patria, Manuel Belgrano es el único que nunca ha sido cuestionado. Como creador de la bandera, como símbolo de virtudes cívicas y de renuncia a los honores, ocupa un verdadero lugar de excepción. ¿Cómo explicar esa admiración unánime, cuando al mismo tiempo se admiten y se disculpan sus imperfecciones y sus calamitosas derrotas? |
» ordenar por título » ordenar por autor páginas 1 2 [3] 4 5 6 7 8 9 10 |
Por Marcelo Figueras